El Taller está enfocado a coralistas de cualquier procedencia. Se desarrollará durante los días 27, 28 y 29 de septiembre y, como es habitual, se clausurará con un concierto abierto al público el 30 de septienbre en el que se mostrará el trabajo realizado.
En esta ocasión contamos con la dirección de Marco Berrini fundador, director artístico y profesor de la Milano Choral Academy.
La Térmica está situada en la Avenida de los Guindos 48. Ofrece la posibilidad de alojamiento para los participantes que vengan de fuera de Málaga.
¡PLAZAS YA COMPLETAS DE SOPRANOS!
En los alrededores de La Térmica existe una variada oferta de locales de restauración, incluso «chiringuitos» en la misma playa.
Autobús Urbano, Líneas 7, 15 y 40.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
Hasta el 20 de septiembre a las 23:59 horas
PRECIO*:
Matrículas formalizadas hasta el 1 de septiembre: 70 €.
Matrículas formalizadas desde el 2 hasta el 20 de septiembre: 80 €.
* Consultar precios para alumnos pertenecientes a una misma agrupación y antiguos miembros del Orfeón Universitario de Málaga.
* Disponemos de 7 habitaciones dobles para alojarse en la misma sede del Taller, por 18 €uros al día.
HORARIO:
Viernes 27:
Sábado 28
Domingo 29
CENA DE DESPEDIDA: Después del Concierto y la entrega de Diplomas, organizaremos una cena para despedir el taller. Los participantes que estén interesados en asistir, tanto ellos como sus familiares, deberán comunicarlo a la Organización.
ORFEÓN UNIVERSITARIO DE MÁLAGA ∎ C/ Calvo no 15, Bajo D – 29007 MÁLAGA ∎ www.orfeonmalaga.org
ORFEÓN UNIVERSITARIO DE MÁLAGA
ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
PROGRAMA
Bettinelli (1913 – 2004), In Aurora
Zuccante (1962), Al dì dolce ben mio (da “Un fiore di Villotte”, 2018)
Dipiazza (1929 – 2013), Parole di Ungaretti
Bonato (1961,) Genuit puerpera
Margutti (1974), A Diosa
Randall Stroope (1953), Michelangelo’s Sonnet
Hawley (1950), Io son la Primavera
Rutter (1945), When daisies pied (from “Birthday Madrigal)
Director de coro, de orquesta y profesor entre los más activos de hoy, tanto en Italia como en el extranjero. Comenzó su carrera profesional como profesor suplente del Coro da Camera de la RAI en Roma y posteriormente colaboró con los teatros de Málaga, Sevilla, Génova y con la Orquesta y el Coro de la Comunidad de Madrid. Ha dirigido en Oriente Medio y América del Sur, donde también ha sido director invitado del Coro Nacional Juvenil Argentino y del Coro de Municipal de Córdoba. Es director invitado de FORM, Orchestra Filarmonica Marchigiana.
Es el fundador del conjunto vocal profesional Ars Cantica Choir & Consort y director de Vocalia Consort de Rome, con el que ha ganado numerosos primeros premios en concursos nacionales e internacionales.
A partir de 2017 dirige el coro del Almo Collegio Borromeo en Pavia.
Es fundador, director artístico y profesor de la Milano Choral Academy, una escuela internacional de formación y educación superior para directores de coros y cantantes, activo desde 2010.
Desde 2017 es miembro de la comisión artística nacional de Feniarco (Federación Nacional Italiana de Asociaciones de Coros Regionales) y desde 2018 es presidente de la USCI Lombardia (Unión de Sociedades Corales Italianas).
Ha realizado ediciones musicales para BMM, Carrara, Carisch, Discantica, Rugginenti, Suvini Zerboni.
Es profesor de dirección de coro y composición coral en la “A. Steffani ” de Castelfranco Veneto (TV).
El Orfeón Universitario de Málaga viene realizando desde el año 2005 sucesivos talleres de Introducción a la Música Vocal Contemporánea con el propósito de dar a conocer la música coral de nuestro tiempo.
Hemos contado en las distintas ediciones con Nuria Fernández Herranz, directora del Aula Coral de la Universidad Carlos III de Madrid (en 2014), Esteban Urzelai, director del Orfeoi Txiki y Orfeoi Gazte, cantera del Orfeón Donostiarra, así como subdirector de este último (en 2013), Xabier Sarasola, director del coro “Loinatz Abesbatza” (en 2012), Marco Antonio García de Paz, director del coro El León de Oro (2011), Josep Vila i Casañas, director titular del coro de RTVE, (2010), Javier Busto, compositor y director de coros de gran relevancia, tanto nacionales como internacionales (2009), Basilio Astúlez, profesor en el Conservatorio Municipal de Leioa, en Bizkaia, y director de los coros Kantika Korala, La Kantoria y SJB (2008), Dante Andreo, compositor, director e intérprete argentino (2007) y en 2006, con Albert Alcaraz, compositor y director. En 2005 contamos con la colaboración de la agrupación coral sevillana ProyectoeLe.
En 2015, coincidiendo con la celebración del 40 Aniversario del Orfeón, se complementó el Taller con el I Taller de Dirección Coral y Canto Solista. En esa ocasión contamos con Elena Rosso, Marco Antonio García de Paz, Basilio Astúlez y Juan Noval-Moro.
En 2016 repetimos el formato y contamos con los prestigiosos Directores Maite Oca, David Azurza y Basilio Astúlez
Además de trabajar bajo la tutela de excelentes directores, los talleres suponen unos días de convivencia, reencuentro en muchos casos después de tantos años, en los que todos disfrutamos de la música.
Diseño web: GLAC - Lui G. Marín